Nos apasiona ayudar a nuestros clientes a que disfruten los resultados de manejar con nuestras llantas y servicios. 

Valoramos mucho la tecnología y lo que ésta pueda hacer por los vehículos, de manera que contamos con elementos tecnológicos que aumentan la vida de la llanta , su seguridad y permiten ahorrar combustible. Todo ello para generar clientes felices que vivan la experiencia de nuestro trato, servicio y resultados.

Enviamos llantas a cualquier destino nacional con cobertura y podemos asesorar a distancia para ayudar a que tomes la mejor decisión.

Actualmente nos ubicamos en Tepatitlán, Jalisco desde donde operamos nuestros servicios.

Ver Productos

Somos una empresa con más de 6 años de experiencia en los servicios y asesoría de llantas de Auto/Camioneta, Camión, Agrícola e Industrial.

Nos apasiona ayudar a nuestros clientes a que disfruten los resultados de manejar con nuestras llantas y servicios. 

Valoramos mucho la tecnología y lo que ésta pueda hacer por los vehículos, de manera que contamos con elementos tecnológicos que aumentan la vida de la llanta , su seguridad y permiten ahorrar combustible. Todo ello para generar clientes felices que vivan la experiencia de nuestro trato, servicio y resultados.

Enviamos llantas a cualquier destino nacional con cobertura y podemos asesorar a distancia para ayudar a que tomes la mejor decisión.

Actualmente nos ubicamos en Tepatitlán, Jalisco desde donde operamos nuestros servicios.

Al residir en los Altos de Jalisco , que es una zona Agropecuaria importante en el país, fuimos descubriendo que los retos económicos de los últimos años han obligado a las empresas a ser más competitivas, más productivas y eficientes. No solo para destacar pues en algunos casos hemos visto empresas desaparecer por no poder adaptarse a las exigencias del mercado y los obstáculos de la industria que son difíciles de controlar.

“El gran descubrimiento que encontramos fue validar que el área de transporte es una parte descuidada por las empresas agropecuarias y que representa una gran área de oportunidad para crear competitividad y rentabilidad”. En términos prácticos concluimos que el transporte, al no ser el principal ingreso de las empresas agropecuarias, se descuida y se olvida de que ahí existen ahorros importantes más controlables que estrategias de precios o costos de los insumos.

  Por otro lado, hemos observado que la pandemia actual ha implicado cambios estructurales en las empresas del sector primario en especial en sus formas de producción, comercialización y logística. Es así como en aras de ganar competitividad y posicionarse mejor, es vital implementar prácticas que permitan aprovechar al máximo los recursos actuales, así como apoyarse en la tecnología de hoy. 

Hemos notado como las empresas que mejor logran adaptarse a las nuevas exigencias tecnológicas y económicas, están consolidando su permanencia y prosperando ante el panorama retador de hoy.

SÍNTOMAS QUE NOS INDICAN QUE SE PUEDE MEJORAR LA RENTABILIDAD

  • 1.- No se tiene determinado el costo por viaje o por kilómetro recorrido de sus insumos: El no conocer el costo exacto asociado a traer insumos para sus procesos, limita el poder mejorar en los ahorros que podrían traducirse en rentabilidad. Tener claridad en lo que cuesta el acopio permite identificar que palancas mover para acceder a costos más competitivos.
  • 2.- No llevar controles de transporte y mantenimiento. Es vital tener registros que permitan monitorear el desempeño de cada unidad de transporte pues ayudan a crear una cultura de productividad. Cuando no existen estos controles se genera un ambiente de informalidad, malos manejos del dinero y por consiguiente menor rentabilidad para la empresa.
  • 3.- No tener políticas y reglamentos de operación y mantenimiento en el transporte. Desde políticas que promuevan el manejo adecuado de las unidades hasta su revisión y mantenimiento periódico, son prácticas de bajo costo pero que tienen un impacto muy grande en los resultados de ahorro.
  • 4.- No apoyarse en la tecnología para lograr eficiencias y ahorros. Hoy más que nunca las tecnologías de seguimiento, seguridad y optimización de desempeño son más asequibles y determinantes para ganar esa competitividad que tanto se necesita.
  • 5.- No contar con procedimientos y herramientas para prevención de accidentes y robos. Saber prevenir y actuar ante robos y accidentes es una de las partes más esenciales y que gracias a la tecnología hoy es más fácil implementar.

      SI ALGUNA O VARIAS DE ESTAS ÁREAS DE MEJORA REPRESENTAN PARA TU NEGOCIO UNA OPORTUNIDAD PARA PROFESIONALIZARSE Y AUMENTAR AHORROS, SEGURAMENTE PODEMOS AYUDAR.

 

Nuestro equipo

Atención a flotas

Atención a empresas y flotas

hola@qllantas.com.mx

Ariana

Dudas y atención personalizada

WhatsApp - 523781013072